En el momento que ví superman, supe que la siguiente serían los 4 Fantásticos. Era el tándem para aquellos que nos gustan las películas de superhéroes que no podíamos dejar escapar. Su Tráiler mucho más apetitoso que el de Superman, su estética profundamente provocativa y el reparto (quitando a Pascal, que me aburre) pintaba maravilloso.

Pero parece que se quedó en eso. Quizás su campaña de marketing conocía sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Es la tercera vez que se lanzan a los 4 fantásticos en pantalla. Como ya pasaba con Superman, Spiderman o Batman había que darle una vuelta a la fórmula. Aquí, se hace a través de la estética. No se busca la modernidad, si no lo clásico. Se recoge un mundo del multiverso y se crea un mix entre la serie de dibujos de los 60 y una sociedad profundamente moderna. Uniformes clásicos pero todos los coches vuelan. Puesto el escenario vamos a por vuestros corazones.

Los 4 fantásticos

En este mundo, ellos ya son famosos. Lideran las naciones unidas, están en las cajas de cereales, la televisión sólo habla de ellos. Son la referencia que guía al mundo y como no serlo, sólo puedes quererles. El reparto que tiene es tan maravilloso como los son sus personajes en la película. Hay una química de cariño y respeto entre los personajes que los hace adorables. Pascal y Kirby desprenden una química arroyadora. Esta pareja Reeds Sue, enamora. Son un verdadero matrimonio. El dúo Ben grimm Cosa / Jonnie Stom Antorcha funciona de lujo. Ambos tiene detrás dos actorazos. Son los tío adorables que quieren a Reeds y a su mujer pero a la vez buscan su media naranja. De este maravilloso equipo quizás, Puede que Reeds sale perjudicado, a pesar de su talante de genio, de cargar con el peso de inventarlo todo, su personaje se desluce mucho en favor de sus compañeros. Es más un tema de guion de que su actor, pero puede que la elección se condicionase precisamente a eso. El caso es que al líder del grupo le falta algo. Al resto les sobra.

Para hacer de esta historia algo interesante, aparece Galactus y cómo no, a su surfera de plata como paladín de la destrucción que se nos viene encima. La amenaza sobre la tierra, así como su resolución es lo que menos me ha gustado de la película. La lucha del devorador de mundos contra nuestros héroes es completamente plana o inexistente. Como espectador nada te sorprende, nada llena tu atención, vas todo el tiempo por las vías de una historia muy típica. Lo pobre de su capacidad para generar emoción me ha hecho poner en valor lapelícula de Superman, donde todo es un constante reto a la mente del espectador. En este punto la película es peor.

Galactus desaprovechado. No tanto así su surfera, que parece tener un arco algo mas interesante gracias a su historia con la antorcha humana. El tira y afloja entre ambos es lo mejor de la lucha. Delgada línea entre el respeto y la lucha, búsqueda de los motivos que les enfrentan, búsqueda de un punto en común sobre el que apoyarse. No podía sacarse más de este arco y por eso es lo mejor. Lástima que no supiesen hacer algo parecido con Galactus, personaje plano, con poco que ofrecer y que plantea dudas que no se cierran. Sin duda, mereció más.

La atrocha Humana, interpretado por Joseph Queen

Las comparaciones son odiosas, con que no quiero extenderme en compararla, con las anteriores de los 4 fantásticos. Se puede decir que es algo completamente distinto a todo lo anterior que hemos visto. Tanto en reparto, como en estética como en idea. Sabemos que algo falló en la primera versión que nos dejó sin ver a Galactus. Del segundo intento mejor ni hablar, fue un desastre de principio a fin. No creo que estos lleven ese camino, su película parece más una presentación, son piezas de algo que viene, puede que por eso le vaya mejor que a sus anteriores adaptaciones, pero eso el algo que sólo el tiempo dirá.

¿Me arrepiento de pagar mi entrada? Claro que no. Pero esta película se queda en un buen plan de cine gracias a su estética, su reparto y el coche volador de los 4 fantásticos. Es una pena que no pueda decir que sea por la lucha contra Galactus, pero a lo mejor no era lo que se pretendía. Esta película no busca la epicidad, sino la ternura. Ni el mismísimo Michael Giacchino con su música consigue aportar nada más que un mundo adorable. Si el objetivo era que ellos nos gustasen, pensando en Vengadores contra Doom, lo han conseguido. Pero nos han cautivado ellos, su película es tan sencilla que da para más.

Dirección
Guion
Reparto
Dirección artística
Vfx
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Cotu

Fundador de la SéptimaCaja antes Teatro Kodak, blog en el que administro tanto su diseño como su contenido. Nunca fui bueno escribiendo pero aquí estoy. Empujado por mi amor al cine y la programación web, mantengo este rincón de Internet vivo. Me encanta.

Latest Posts By Cotu

Category

Criticas de cine

Tags

,

Related posts

    Deadpool y Lobezno 21 septiembre 2024
    Madame Web 29 marzo 2024
    Caballero Luna 5 mayo 2022
    Dead pool 2 6 septiembre 2018