Superman 2025

17 julio 2025 - Por

Desde sus inicios me negué en redondo a prestar atención a esta película. A mí el Hombre de acero es una película que me dió al Superman que siempre he querido. Pero seamos sinceros… Superman, James Gunn, ir al cine en Julio… A quién quiero engañar, desde su mismo estreno se metió en mi cabeza el run run que sacié el lunes en una buena sala de cine. Y si esos tres conceptos, no son suficiente para convencerte de que visites las salas, te voy a contar porqué Superman, es un planazo de verano.

Empecemos por el culpable de todo, James Gunn. Un nombre que no debería ser desconocido para nadie, si tenemos en cuenta que las mejores películas de superhéroes de los últimos 10 años son suyas. Nos rompió el corazón hace dos años con los Guardianes de la Galaxia 3. Nos rompió la cabeza con la segunda partes del Escuadrón Suicida y podría seguir así con varias más. Cito estas dos porque veo mucho del Escuadrón suicida 2 en esta película en cuanto al esquema rompedor de la película.

David Corenswet es Superman

Superman, rompe con el ritmo tradicional de narración. No presenta al personaje, todos le conocemos, la película entra directamente en harina. Superman tiene muchos problemas, es consciente de algunos, pero desconoce la dimensión del lío en el que está metido. Sus enemigos, entre los que está Lex Luthor, conocen su fuerza, pero sobre todo conocen sus debilidades. La película empieza en un punto que muchas películas guardarían para el final, los problemas. Superman en problemas es la película, para jugar con los sentimientos del espectador. Gunn conoce el juego hace tiempo, no calienta, va directo a jugar con nosotros. ¿Funciona? pues la verdad es que sí, esta película no da pie al aburrimiento.

Tras la declaración de intenciones, la película ya no para. Metahumanos, criaturas monstruosas y un universo completamente salido de madre. Superman no es el protagonista de la película, es una pieza más. Quizás la más peligrosa para los villanos si no saben jugar sus cartas, pero no es el caso del Lex Luthor. Cuando ví la liga de la justicia, comprendí que para que la historia tenga emoción hay que quitar a Superman de la foto, nadie puede con él, si el llega los problemas terminan. Pues Gunn le da la vuelta a eso. Luthor no huye de Superman, le lleva siempre a donde quiere tenerlo. Superman va por detrás, es peor en todos los sentidos a su adversario. Vuela y no se le puede matar, el resto son desventajas. El cambio de paradigma es tan sorprendente, que todavía no entiendo cómo no se han explotado tan bien las limitaciones de superman. Al contrario de otras películas, en las que estamos deseando que llegue superman a poner orden, en esta película pasamos el tiempo deseando que Superman tome el control de su situación. Esto permite que la película sea entretenida.

Otro de los elementos que está bien jugado es el universo que hay en torno a los personajes. Linterna verde, Howk girl o Mr Terrific son personajes que pertenecen al universo presentado. Tampoco se les presenta. Están y tienen ya la relación establecida. Como además, superman no es invencible, pues todos tienen posibilidad de lucirse, de aportar en la historia, con que de nuevo Gunn, demuestra que le gusta llenar sus historias de personajes y que cada uno tenga un rol específico en ella. La variedad de personajes es uno de los puntos fuertes de esta película. Pero no sólo los hérores. Personajes como Lois Lane, Jimmy Olsen o el de Sara Sampaio son claves para el desarrollo. Al más puro estilo Star Wars, muchos personajes dan pie a una mejor historia.

Superman frente a Lex Luthor

Hablemos de los villanos también. Lex Luthor, genialmente llevado por Nicholas Hoult. Hay que decir que cuando la propia película centra la historia en tí, es fácil destacar. En esta película veremos al Luthor más fiero, malo y duro que hemos visto nunca. Implacable, al más puro estilo Lord Vader. Sólo importa el objetivo, acabar con Superman, todo lo demás es secundario.

En lo demás, la película es luminosa, frenética en su ritmo. He pensado mucho en ella y una de las cosas que más me ha llamado la atención es la que dice que esta película no es cine, es televisión. En cierto modo, mas allá de su presupuesto, es cierto. La película, más que contar una historia, nos cuenta una aventura de superman, en un mundo amplio y complejo. Su incesante enlace de situaciones te hace pensar que busca más el entretenimiento, que lo da, que en dar epicidad. Este Superman es un superman profundamente entretenido, pero no deja huella. Por buena planta que tenga David Corenswet, su superman recuerda más al de Dean Cain, al que todos queremos, que al imponente de Henry Cavill.

Este nuevo Superman, viene a regenerar el universo DC, como ya hemos visto con el anuncio se Supergirl. Pero como pistoletazo de salida, no es ni la mejor película de Gunn, ni marcará un hito en nuestra historia. Dicho esto, su estructura y estilo garantizan una buena sensación al verla. Hecha para el mundo de ahora, entretenimiento Tiktok, lleno de gags pero con un punto muy fuerte, sus personajes. No se despredicia ni uno solo. Incluído Krypto, que gracias a dios, pesa poco en la película porque sólo es un perro. Encantado de haber comprado la entrada, pero no iré dos veces seguidas a verla, como sí hice con El hombre de acero. Dicho lo cual, mi fe en su director y guionista me hace pensar que vendrá más y mejor.

Dirección
Guion
Reparto
VFX
Epicidad
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Cotu

Fundador de la SéptimaCaja antes Teatro Kodak, blog en el que administro tanto su diseño como su contenido. Nunca fui bueno escribiendo pero aquí estoy. Empujado por mi amor al cine y la programación web, mantengo este rincón de Internet vivo. Me encanta.

Latest Posts By Cotu

Category

Criticas de cine

Tags

, ,