guerreraskpop

Guerreras Kpop

13 octubre 2025 - Por

Es por todos conocido, que cuando el río suena, agua lleva. Sin duda, una de las película que más ruido ha hecho este verano sobretodo entre las niñas han sido las guerreras Kpop. Se convirtió en la película más vista de la historia de Netflix con 236 millones de visualizaciones poco después de su estreno. Puedo decir que no le presté especial atención a pesar del ruido mediático. Pero el viernes, en un momento de tontería me enganché a la película y cual ha sido mi sorpresa, su fama era justificada.

Las Guerreras en cuestión, forman parte de una orden que se dedica a salvar a la humanidad del ataque de los demonios. Históricamente, su poder viene de la música. En tiempos anteriores otras cazadoras cantaban la música de su época y cómo no, las nuevas cantan música K pop. Lo que hace que sus historia tenga jugo, es que entre ellas hay secretos. En torno a esos secretos, un grupo de demonios hará lo que no se les había ocurrido antes, combatir en los escenarios. El duelo musical, se une al armamentístico y como tal las Guerreras se verán en una batalla que nunca se habían visto antes. Para ello deberán rebuscar en lo más profundo de su ser.

Maggie Kang, creadora de la idea original, quería crear una historia ambientada en la cultura coreana que también incluyera mitología y demonología, para generar algo visualmente único. Lo cierto es que la película tiene tintes de carácter occidental y momentos de carácter muy asiático, algo que los fans del anime agradecerán seguro. Para los que estamos menos acostumbrados, resulta chocante ver rescursos de anime en una película de animación. Pero la verdad es que el resultado es muy bueno.

Pero más allá de la forma, diría que lo más interesante de la película es esa mitología demoniaca. La película no se queda en una historia de cantantes Pop para niñas. Rebusca en la identidad de sus personajes, le dota de personalidad conflictiva con su propósito, esto sumado a la construcción de un buen villano, que posee todas las características para mezclar maldad y bondad, genera una historia llena de emoción.

Además no se complica en inventar fórmulas extrañas, la película utiliza el esquema clásico y que tan bien funciona. Presentación de los personajes, planteamiento y objetivos y un conflicto que te hace pegarte al sofá para querer ver su desenlace. Se pueden poner tantos ejemplos de películas que siguen esta línea. Pero lo mejor, es que siempre funciona, una historia contada así nos deja buen sabor de boca.

La prueba de esa mezcla de culturas que comento, se puede apreciar también en su tema estrella «Golden» que seguro, habrás escuchado. En la letra de “Golden” se mezcla inglés con palabras clave en coreano como “eoduwajin” (“oscurecido”) y “yeongwonhi kkaejil su eomneun” (“irrompible para siempre”). Este tema musical, completamente orgánico. No es de extrañar que a la canción le haya ido bien después del éxito de la película. A mi la canción me parece pop más, puede que su encanto, venga efectivamente de la historia que la soporta por detrás.

Las Guerreras Kpop No han bajado del Top 10 global de Netflix desde su estreno, manteniendo visuales semanales muy elevados (24-25 millones algunos periodos). No sorprende este éxito, teniendo en cuenta que Sony es la responsable de esta película y no la propia Netflix, capaz de corromper todo lo que toca. Por tanto, en este caso, podemos decir que Netflix dio el pelotazo al comprar los derechos de explotaciónde una película que se ha sido un éxito arollador entre la niñas, como no lo vimos desde Frozen y que esperesmo, no corrompa en sus futuras entregas.

Con todos estos datos, te contesto a la pregunta de “¿Voy a malgastar mi tiempo con una película para niños?” Y mi respuesta seria, mejor una buena película para niños que otra de las múltiples basuras que no dejan de estrenarse. Lo he pasado en grande con esta película.

Guion
Dirección
Personajes
Ambientación
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Cotu

Fundador de la SéptimaCaja antes Teatro Kodak, blog en el que administro tanto su diseño como su contenido. Nunca fui bueno escribiendo pero aquí estoy. Empujado por mi amor al cine y la programación web, mantengo este rincón de Internet vivo. Me encanta.

Category

Criticas de cine, Netflix

Tags

, , ,

Related posts