
Me ha costado lanzarme a ver esta película. Absolutamente nada estaba a su favor. Considero a Bong Joon-ho un grandísimo artista. Tanto Snowpiercer como Parásitos me parecen unas maravillosas películas. Pero su gran CV aventuraba a torcerse en cada tráiler de esta película. La historia no sonaba interesante y, aunque lo pretendía, tampoco se veía original. Además, estaba lo de Robert Pattinson, un actor que no me gusta nada en nada de lo que hace (esto es muy personal mío, lo sé). Por último, el recibimiento que tuvo la película: baja recaudación, hablamos de pérdidas de entre 75 y 80 millones de dólares y mala acogida. En fin, que por respeto a su equipo, sentía la necesidad de verla y valorarla yo mismo, pero he tardado en hacerlo por todo lo expuesto.
Empiezo por el argumento y quizás lo único que funciona en la película. Mickey es un empredendor con deudas en la tierra que se ve obligado a abandonar la tierra. En un momento de debilidad acepta ser un “imprescindible” que significa que se convierte en una persona dispuesta a ser clonada, las veces que haga falta. Se le puede matar una y otra vez, porque se le clona y se le implantan los recuerdo. Puede que la primera media hora de película, la que cuenta todo esto, sea lo mejor de la película. Tiene una forma simpática de narrar y te pone muy bien en situación.

Pero lo que viene después es lo que no convence. Si la película, como he leído en otros sitios, pretende ser una crítica a según qué movimientos políticos o a la actuación de algunos políticos, no se entiende en absoluto. Si la película pretende hacer reflexionar sobre los peligros de la clonación o la moralidad de la misma, no se entiende. Si se pretende hacer alguna crítica al consumo de recursos, al cambio climático o a la supervivencia del ser humano, tampoco se entiende. Estos se suponen que son los temas centrales de esta historia. Pero no se percibe nada. En Snowpiercer, la lucha de clases era un tema evidente y bien representado. En Mickey 17 solo se percibe a Mickey, un tipo bastante corto de miras rodeado de gente profundamente rara y tan corta de miras como él. Es una película de gente rara, que se comporta de forma rara; toda filosofía, profundidad o mensaje en ella simplemente no está. Entiendo el rechazo que ha generado la película.
Lo otro que se alaba de la película es su reparto… Ya he comentado al principio que no conecto en absoluto con Robert Pattinson; su personaje es tedioso a decir basta. Es grimoso, bobo y no conecto en absoluto con él. No entiendo las alabanzas. El otro personaje sería el de Mark Ruffalo. Creo que el objetivo es que resulte odioso. Lo es. Sinceramente, el reparto me parece una de las partes flojas de esta película.

Por último, hay una cosa en esta película que también me ha llamado la atención. Da la sensación de querer ser una película rompedora. He leído en algún sitio que su estética es original. Sinceramente yo tenía todo el tiempo la sensación de estar viendo la segunda parte de Snowpiercer. Con que originalidad, más bien poca. Por otro lado, esta el tema de las clonaciones, que me sólo me hacía recordar la película de el 6º día, que tiene una premisa con la clonación bastante parecida, de hecho trabaja mucho mejor el problema de los clones. Quiero decir con esto, que nada me sorprendía, nada ha captado mi antención. Puede que por eso no he conectado con ella.
En fin, si no os he espantado lo suficiente. Tenéis la película en Max. Y si habéis visto algo en ella, que me he dejado, soy todo oídos.
Puntúa el post