Tron Ares

15 octubre 2025 - Por

Desde el primer trailer supe que el IMAX 3D sería el formato para ver esta película. Así como supe que la vería en su semana de estreno. Tron legacy es una película que me despierta mucho amor, a pesar de que soy incapaz de darle un sentido a su última media hora. Con la de 1982 me pasa lo mismo, hay algo que me encanta y algo que me mata. Pero da igual, algo tiene el universo de Tron que me resulta tremendamente atractivo. Allí me planté, en una sala un martes a hora rara, porque parece que el IMAX 3D es solo para los raritos. No sé cómo hacer llegar a la gente, que a día de hoy, es el mejor formato para ver una película.

Tron Ares, envuelta en polémica desde el primer minuto. La crítica «especializada» la destrozó desde el principio, su puntuación un 53%. El motivo de una puntuación tan baja venía motivado porque la película tiene una primera hora apabullante y un final aburrido y sin sentido. Mis peores temores se estaban haciendo realidad. Cómo es posible, tres películas, las tres con el mismo error. Pero dato curioso, la crítica del público, situó a la película en un 83%. No es la primera vez que crítica y público están en desacuerdo pero en este caso, la diferencia es apabullante. Y bien ¿dónde estoy yo? pues afortunadamente en el 83%. Esta película ha cumplido de lejos mis expectativas y lo mejor, que no estoy deacuerdo en que su final sea un desastre. Los problemas de Legacy no se repiten esta vez.

En esta ocasión, como ya adelantaban los trailers. No será la red quien sea invadida por los seres humanos. En Tron ares, los programas son quienes «sueñan» con venir al mundo real. El culpable de este movimiento será Julian Dillinger, nieto del dillinger de la primera película. Su plan es la de crear el mejor ejército nunca visto, importando soldados y armamento de la red. El problema es que hace falta una pieza fundamente que sólo Eve Kim tiene. Ares (Jared Leto) deberá encontrarla para resolverle los problemas a su jefe.

Empiezo por el argumento, porque me ha parecido uno de los elementos clave de la película. Esta película no comete el error de sus predecesoras. La película tiene una presentación, un conflicto y un desenlace. Como espectador, sabes en todo momento a dónde quieren llegar todos los personajes, cuáles son los conflictos a los que se enfrentan y porqué luchan entre ellos. No puedo hablar de nada sorprendemente original en la película. La gran mayoría de los recursos que utiliza los hemos visto antes, pero esto no es necesariamente un problema, porque todo encaja y por eso tengo que agradecer que la historia, basada en una idea de Steven Lisberger (creador de la película original de 1982), sepa por fin entregar un producto coherente y con emoción.

El apartado visual, es de lejos lo mejor de la película. En tono oscuro y donde predomina el rojo. La película recuerda a una película de Batman. Prácticamente toda la pelícua ocurre de noche. El juego de color se utiliza con muchísimo arte. Todo lo relacionado con Dillinger systems y Tron Ares está en oscuridad y con luces rojas. Sólo es de día y con colores blancos las escenas de Eve Kim y Encom (los buenos). Es tal la declaración de intenciones, que Eve lleva una moto blanca con una chaqueta blanca, mientras sus captores le persiguen en las fascinantes motos negras de líneas rojas. El uso de los colores, la luz y la ambientación, es un detalle digno de atención.

En el resto, el diseño de vehículos, es brillante. Motos, mochilas voladoras y el rediseño de los elementos de la película original. Los trajes y las ubicaciones denotan un equipo artístico que sin duda, es premium. Me ha gustado mucho el juego humano digital que hacen en la película. Ver a Julian Dillinger programar para hackear a sus rivales y ver la traducción en el mundo digital con peleas de programas. Detalles de diseño que mostraban un gran equipo detras.

Por otro lado está el IMAX 3D. Tengo muchas dudas de que tenga sentido ver esta película en otro formato. Si bien recuerdo que en Tron Legacy, el 3D es malo y solo aplica en algunas escenas. Tron Ares se ha rodado para este formato. No es que sea fácil ver 3D hoy día, pero películas como esta son las que te hacen valorar lo mucho que vale la pena. Espero que la editen en 3D. De verdad, es una experiencia que vale su precio; recomiendo mucho ese formato.

En el apartado humano, puede que sea donde la película más flojea. Jared leto, que está siendo duramente criticado, no brilla lo más mínimo. No tengo claro que sea su culpa, puede serlo más su personaje. Pero Tron Ares, no transmite nada. Lo mejor de la película son los dillinger, Evan Peters y Gillian Anderson se comen la pantalla y todas sus escenas. Sus personajes son los que más conflicto generan. La necesidad de comerse a Encom, es lo que les lleva a comportarse como lo hacen. Sin duda, el soporte del reparto son ellos.

En el bando Encom (los buenos), viene el terrible desastre. Desconozco cómo encom puede quedar en manos de la familia KIM, quedando desvinculado completamente de la familia Flynn. Los actores elegidos como cabecera del bando bueno no funcionan en absoluto. Greta Lee, Hasan Minhaj y Arturo Castro son un equipo de amiguetes, que para nada tienen ni la presencia ni la entidad que Encom necesitaba. Si bien se ha criticado mucho al cast por la elección de Jared Leto, creo que mucho más duros se debió ser con la elección del equipo Encom.

Por último, uno de los puntos que me despertaba mucho interés. Uno de los puntos más fuertes de Legacy, fue sin duda su BSO. El anuncio de NIN para la BSO despertó mi curiosidad porque todo apuntaba a un downgrade en cuanto a música. Mis temores se acrecentaron cuando escuché la BSO fuera de contexto. Puedo decir que NIN ha cumplido de largo su objetivo. La música, es de nuevo una pieza fundamental de la película y aporta un ambiente arcade de los años 80 digno de atención. La elección de NIN ha sido un acierto.

Bruce Boxleitner (actor en Tron y tron Legacy) en una entrevista dejó claro que si esta película no cumple la expectativas de Disney sería la última de Tron. Lo cierto es que de momento los resultados no han sido todo lo buenos que deberían, sin haber sido un desastre. Honestamente, creo que la dirección es la de Ares es la correcta y os animo a ver esta película en IMAX 3D, para que tengamos más tron en el futuro, pero sobretodo, porque agradeceréis mi recomendación. He disfrutado mucho.

Guion
Dirección
Reparto
Diseño
IMAX 3D
Música
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Cotu

Fundador de la SéptimaCaja antes Teatro Kodak, blog en el que administro tanto su diseño como su contenido. Nunca fui bueno escribiendo pero aquí estoy. Empujado por mi amor al cine y la programación web, mantengo este rincón de Internet vivo. Me encanta.

Category

Criticas de cine, esperadas, estrenos

Tags

, , ,

Related posts