Dr Stone. Season 4. Part 2

6 octubre 2025 - Por

Esta segunda parte de la temporada final de Dr. Stone, titulada Science Future, es una auténtica delicia para los sentidos. Veníamos de un primer arco con un objetivo algo difuso, que servía principalmente para introducir a Xeno, Stanley y todo un equipo científico que compite con Senku y compañía por la supremacía global. Aunque ambos bandos comparten un objetivo común, sus métodos y visiones del mundo son radicalmente opuestos.

En esta nueva fase, la trama avanza con fuerza y nos permite conocer más sobre el misterioso evento que provocó el colapso de la civilización en el primer episodio de la serie. El plan de Senku para raptar a Xeno ha dado resultado, y ahora el equipo huye de Norteamérica con rumbo a la selva amazónica, el supuesto origen de la petrificación. La lucha se centra en entender las «medusas» —los dispositivos responsables de la petrificación masiva— y en evitar que el equipo de operaciones especiales de Xeno, liderado por Stanley, logre recuperarlo. Además, se revelan secretos cruciales sobre el proceso de despetrificación, lo que abre nuevas posibilidades… y también nuevos dilemas. Será fascinante ver cómo Senku y Xeno intentan convertir los efectos secundarios en una ventaja científica.

Quiero destacar el excelente trabajo que está realizando el equipo de TMS Entertainment. La calidad del dibujo y la animación es sobresaliente. La paleta de colores, la ambientación y el realce visual de escenarios nunca antes explorados aportan una riqueza visual impresionante. Me encanta cómo se anima el mar, la majestuosidad de las montañas, o la inmensidad de una noche estrellada sin una sola mota de luz. Todo esto está perfectamente acompañado por la banda sonora de Tatsuya Kato, Hiroaki Tsutsumi y Yuki Kanesaka. A nivel de producción, esta temporada está siendo impecable.

A nivel narrativo, la serie incorpora una épica constante que se extiende durante toda la temporada: persecuciones por tierra y mar, escaramuzas con motos, aviones y armas de fuego. Esta dinámica eleva el nivel de intensidad y permite que la serie crezca y madure junto a sus personajes. La combinación de ciencia, ética, estrategia, comunidad y sacrificio sigue siendo uno de los mayores aciertos de Dr. Stone. Esta segunda parte también introduce a villanos más complejos, que poco a poco comienzan a empatizar con la causa de Senku y su equipo.

Un capítulo especialmente emotivo —y que sin duda toca el corazón de los fans— es el momento estelar de Suika. Aunque ya era uno de mis personajes favoritos, su desarrollo en esta etapa la convierte en una figura central dentro de la historia. No está sola: el guion, escrito por Kurasumi Sunayama y Aki Kindaichi, permite que cada miembro del grupo de Senku tenga su momento de protagonismo.

Esta pareja de guionistas ha mejorado un aspecto importante respecto a temporadas anteriores: los antagonistas a los que Senku, Kohaku, Kaseki, Suika y compañía se han enfrentado, o bien se han unido a ellos (como Magma, Tsukasa o Hyoga), o bien han quedado petrificados. Me encanta cómo la historia va aumentando la tensión de forma constante, generando capítulos con una carga dramática potente y con el ritmo justo para que devoremos uno tras otro los 13 episodios que conforman esta parte de la temporada.

Y si pensabas que la ciencia ya había alcanzado su techo tras tres temporadas y una película, estás muy equivocado. El próximo gran objetivo es Whyman, y tanto Xeno como Senku están decididos a llegar hasta él. Para lograrlo, tendrán que desafiar todas las leyes de este mundo posapocalíptico. Personalmente, estoy deseando ver cómo lo hacen, porque Dr. Stone ha logrado devolverme la ilusión por el anime y atraparme como pocas series lo han hecho.

Teniendo en cuenta lo visto hasta ahora, creo que Dr. Stone Temporada 4 – Parte 2 tiene todo lo necesario para convertirse en una de las mejores etapas del anime: misterio profundo, personajes bien construidos, ciencia con peso, humor con un punto de locura, estética cuidada y emociones genuinas. Si logra mantener el equilibrio entre cerrar bien sus arcos narrativos, dar espacio a los personajes y conservar la coherencia interna, puede concluir con broche de oro. Sin embargo, si cede ante el dramatismo forzado o acelera demasiado el desenlace, podría dejar una sensación de oportunidad desaprovechada.

Dirección
Guion
Personajes
Animación
Banda Sonora
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Javier GF

Editor en la Septimacaja. Ingeniero de profesión, deportista como afición. El espacio es una de mis mayores pasiones, entender como funciona el mundo es indispensable para poder cambiarlo. Devorador de series y agitador de aquellos que nos quieran colar pelis de SerieB como grandes estrenos.

Category

Anime

Related posts