Sandman Temporada 2

Sandman – Temporada 2

29 septiembre 2025 - Por

Hace tiempo de la primera temporada, una de las cosas que se critican de las series, pasa tanto tiempo entre temporadas que se te olvidan las tramas y muchos de los personajes. Parece que deberías revisar las temporadas anteriores para ponerte al día, pero ¿quién tiene tiempo para eso? Sandman es uno de mis productos favoritos de Nettflix y hasta septiembre no he tenido tiempo para verla. Como para haber vuelto a ver toda la primera temporada. Pero hablemos de los sueños y de sus desventuras.

Si algo recuerdo de la primera temporada, es que había un comiezo muy hilado que se disolvía en historias sueltas. De hecho, recuerdo mejor los primeros capítulos que los últimos. No pasa lo mismo en esta segunda temporada, donde una profecía al comienzo de la temporada, desencadenará el hilo conductor de todos los capítulos. La serie se estrenó en dos volúmenes distintos, pero esto no afecta al argumento que funciona como uno sólo. Me ha gustado mucho, cómo cada trama conectaba con la siguiente, de modo que toda la temporada, se siente como una sola.

Sandman Family

La Segunda temporada, habla de la redención de sueño. Ya desde el primer capítulo, recorrerá, guiado por la profecía, los peores errores de su existencia. Dije yo en mi post de la primera temporada «El peor de los fallos con sueño, pero es de guión, es que no parece que le importen los seres humanos, a pesar de que su trabajo es cuidarlos, creo que deberían haber profundizado un poco más en la sensibilidad de sueño,» Ahora comprendo que no era un error, esto era intencionado. En esta segunda temporada, se trata la aceptación de Sueño de que ha sido «el tipo malo» o el «villano» en las historias de las personas que ama, viendo su comportamiento pasado como «terrible, egoísta y manipulador». Algo que detecté en la primera temporada y no comprendí, ahora todo tiene sentido. Esta segunda temporada, es su camino de redención. No puede enmendar sus errores, no se pueden corregir. Debe cambiar y debe pagar por el mal que ha hecho. Sueño conecta con los seres con los que ha ido interaccionando y siente el deseo compensarles.

Este camino de redenciaón, pasa por la familia. Otro de los temas centrales es de la lealtad familiar, las consecuencias de las acciones de Sueño y la exploración de sus relaciones con sus hermanos. La reunión de la familiar para enfrentar una profecía, dará pie a Lord Morfeo a descubrir que no conocía a sus hermanos, que no los cuidó y que ahora son desconocidos para él. A través de la búsqueda de Destrucción, intentará con delirio encontrar su sitio en la familia y redimirse de su desprecio por sus hermanos. No son una familia perfecta, de hecho son bastante imperfectos. Pero a su manera, se aprecian. Él nunca lo demostró, ahora quiere hacerlo. Dará un paso por cada uno de sus hermanos. Hará por estar más cerca de ellos.

Siendo la trama tan sentimental, pasaremos por un montón de sentiemientos viendo esta segunda temporada. Creo que han acertado totalmente en las tramas elegidas y puedo garantizar, nervios por los múltiples problemas en los que se mete sueño. También se nos romperá el corazón con más de una de las historas que veremos. Quiero destacar sobretodo la de orfeo, tragedia griega que nos romperá el corazón y nos revolverá las entrañas. Pero hay más. Las luchas por el infierno, el duelo con Loki o el combate final con las benébolas. Esta temporada de Sandman va directa a hacerte sentir y funciona.

También nos sobre el corazón su banda sonora. No mencioné que el trabajo de David Buckley en la primera temporada, está en todas mis listas de reproducción. Esta segunda mantiene la línea pero abre nuevos caminos. El mejor, el de orfeo, del que os dejo una muestra. Ya había llamado mi atención la línea musical abierta para orfeo antes de ver la serie. Después de ver para qué se compuso esa música me emociona mucho más. Esta música va directa al corazón. Me sorprende no haber visto a este compositor en más cosas. La música de Sandman es un sueño, suena mágica, acompaña perfectamente a su protagonista. Digna de aplauso.

Esta no sólo es la segunda temporada de Sandman, también es la última. Hay rumores sobre si ha sido un final forzado o una cancelación impulsada por la combinación de los altos costes de producción de una serie de nicho y la controversia pública que rodeó Neil Gaiman acusado de consuctas sexuales impropias. Los showrunners dicen que la serie alcanzó su conclusión narrativa de forma planificada, adaptando los arcos más importantes del cómic en dos temporadas debido a la estructura de la historia. Yo siempre escuché que iban a ser 3 temporadas y que la segunda se ha condensado en la última. Desde luego, el resultado deja claro que sus credores sabían que era la última. No han dejado cabos sueltos y han presentado una historia completamente cerrada.

Uno de los puntos fuertes de Sandman, es el uso de las mitologías. Lo mismo veremos a Orfeo en Grecia, que a Odin y Thor (algo descafeinados). También tienen mucho peso las hadas del «Sueño de una noche de verano». La serie mezcla mitologías, todos se conocen, pero viven sus vidas a parte unos de otros. Me encanta cómo saben mezclarlo todo sin que chirríe. El respeto y las riñas entre ellos juegan por igual.

Lo malo, lo que ya destaqué en la primera temporada. Es una serie sórdida, llena de personajes sucios, sin planteamientos morales. La romantización de Lucifer o el uso exagerado de la homosexualidad. El estilo de los barrios bajos británicos está presente todo el tiempo. Ese estilo gótico forma parte su encanto pero también revuelve al espectador. Todo vale en este universo, porque hay más lugares que cielo e infierno. Están los eternos, los múltiples dioses, las hadas y muchas otras criaturas que de existir eternamente, están pasadas de vueltas.

No le doy puntuación, porque a pesar de que me ha tocado el corazón. Sigo pensando que no es una serie para todo el mundo. me autocito cuando dije «Yo personalmente la he disfrutado y he estado totalmente atrapado con ella, pero aceptaría que alguien la odiase porque está llena de elementos que la hacen muy odiable.» Pues me sigue pareciendo eso, aunque diría que en esta temporada a nivel argumental me ha parecido más ordenada, más fácil de seguir. Además se ha terminado, con que es fácil entrar y salir de este mundo, eso sí, con el estómago preparado.

Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Cotu

Fundador de la SéptimaCaja antes Teatro Kodak, blog en el que administro tanto su diseño como su contenido. Nunca fui bueno escribiendo pero aquí estoy. Empujado por mi amor al cine y la programación web, mantengo este rincón de Internet vivo. Me encanta.

Latest Posts By Cotu

Category

Netflix, Series

Tags

,

Related posts