
Si os digo la verdad, fueron más las ganas de ver una película que la película en sí. Esta película nunca me atrajo lo más mínimo. Para mi Scarlet Johanson ya tuvo su momento, así como Jurassic world. De hecho, puedo decir que después de jurassic world Dominion, me juré que no volvería a perder el tiempo con nada que empezase por jurassic. Pero como digo, siempre es mejor para una tarde tonta, una saga conocida, por encima de todo lo demás que viene, que suele ser bastante pobre.
Como era de esperar… Esta película es como muchas otras de otras franquicias, que no buscan más que el título. En esta, veremos a un grupo de científicos perseguir dinosaurios con la esperanza de obtener fármacos. Bajo esta premisa, un grupo de soldados de élite perseguirá dinosaurios en su entorno vital. Tendremos intereses cruzados, una familia que se envuelta en el problema por casualidad y un grupo heterogéneo, que cuanto más avanza la película más desunido está. Todos estos elementos, hacen de la película algo más entretenido su predecesora Dominion. Pero hacer algo mejor que Dominion, era inevitable.

Lo más efectivo de la película es el conflicto de intereses que surge cuando el dinero se entrelaza con la supervivencia. Entre los captores aparecen constantes momentos de desconfianza, un riesgo fatal cuando los dinosaurios acechan alrededor. La falta de cooperación no es un simple obstáculo, sino la diferencia entre salir con vida o acabar en el estómago de alguna criatura. Esa tensión entre egoísmo y necesidad de equipo impulsa una serie de aventuras que mantienen el ritmo y aportan dinamismo a la historia.
Se agradece, además, el esfuerzo en algunas escenas de acción muy bien trabajadas. Destaca el arranque en los barcos —al que habría que darle un premio a la originalidad— y la idea de colocar a los protagonistas haciendo rápel en un nido de pterodáctilos. Sin embargo, el resto de momentos transmiten la sensación de que la película se burla de sus predecesoras, reduciendo a figuras míticas como los velocirraptores o el T-Rex a meras caricaturas. El mensaje parece claro: si no eres un dinosaurio mutante, grotesco y extraño, solo quedas para el chiste fácil. Ese intento de forzar una “evolución” en lugar de aprovechar lo que funcionó en el pasado acaba por restar seriedad y convierte el conjunto en algo más infantil de lo esperado.

Lo que no termina de funcionar en la película, como pasa con tantas cosas hoy en día, es la falta de fondo. No se nos quiere contar nada de verdad. Sí, hay persecuciones y momentos de tensión, pero al final parece más una mezcla rara entre Alien 4 y una peli de zombis, con un bicho inventado que hace de dinosaurio porque sí. Y claro, todo para acabar otra vez en un helicóptero, intentando recordarnos a la Jurassic Park original. Sales de la película y casi ni te acuerdas de lo que acabas de ver. No deja nada, no ofrece nada nuevo.
Supongo que en lo referente a pedir más calidad en un producto de este tipo es algo que tendremos que dar por perdido. La recepción, ha sido bastante mixta. Para mí, la falta de seriedad y de una mínima filosofía detrás es lo que la termina hundiendo. Pero al final, da un poco igual lo que opinemos: la peli ya lleva unos 870 millones recaudados, incluso por encima de Superman. El mensaje del público es claro: quieren más de lo mismo, aunque sea basura.
Puntúa el post