
Otra de las grandes sorpresas del año, que esta vez viene de la mano de Marvel. Recuerdo como si fuese ayer el primer trailer de la película. Tomé la decisión de no dedicarle a esta película ni un segundo de mi tiempo. Pues si bien cumplí con la película del Hulk Rojo, que no he visto, ni tengo intención, no puedo decir lo mismo de Thunderbolts. Película de la que me encapriché según han ido las semanas posteriores a su estreno y que ayer pude ver en IMAX 3D.
Puede que lo que más me echase para atrás de la película fuese su estética sucia, acompañada de las “sobras” de otros productos de marvel, como el fallido capitán América, el guardián Rojo o Bucky (quizás el mejor de ellos) Teniendo en cuenta que a pesar de su talento, no me considero fan de Florence Pugh, pues no había atractivo posible. Pero todo lo que me echaba para atrás se desvanecía con lo que leía sobre la película. Una película con corazón, en la que se sabe sacar partido de cada personaje y con un ritmo y una historia que atrapa desde el minuto uno. Todas esas cosas, son verdad.
La historia, es la típica película de componer el grupo. Nada que no hayamos visto ya en vengadores o Liga de la justicia. Pero para mi gusto, han sabido darle una vuelta a eso. Si bien otras veces, era el enemigo el que obligaba a los protagonistas a formar un grupo. En esta película los protagonistas se unen porque no les queda otro remedio. No lo buscan y no lo quieren, sencillamente se lo encuentran. Es sin duda el punto más fuerte de esta película, encontrar el mecanismo que hace juntarse a los Thunderbolts sin repetir fórmulas, de forma armónica y simpática. Todo funciona, fluye, resulta creíble y agradable. Es su mayor fuerte.

El otro punto de fuerte de la película es que tiene corazón. No nos limitamos a ver superhéroes hablar de honor, respeto o lucha por los demás. Vemos a personajes muy reales, luchar contra sus pecados pasados. La mirada hacia atrás o aprender a perdonarse es la clave de esta película. Ya desde el principio lo vemos en Yelena, pero se ve en el resto de personajes. A través de flashbacks conoceremos las sombras de cada uno de ellos, lo que les impide avanzar. Es sin duda una historia escrita con corazón y quizás por eso te encariñas con los personajes, porque los sentimos como reales.
Voy a comentar un tema que me ha sorprendido, negativamente. Los que me conozcáis sabréis que soy un enamorado del 3D. De hecho fui el martes al cine porque era el día que tenía la sesión en 3D. Es de las pocas veces que me oiréis reconocer, que el 3D no funciona. No me ha gustado nada. Es raro porque Marvel suele ser de las fuertes en este sentido, Guardianes de la Galaxia 3 fue lo mejor que he visto últimamente en cines en 3D y ahora tengo que decir, que mi sensación es que ha sido 3D de postproducción y deprisa y corriendo. Lástima, con productos así no resucitaremos el 3D en casas.
El resto, escenas de acción nada pesadas, bien construidas y entretenidas. Acción, poderes, algo de intriga y la composición para los siguientes pasos de Marvel. Grata sorpresa, a veces de los que menos esperas es de los que sacar pelis que te dejan buen sabor de boca. Dadle una oportunidad parece una buena base para lo que viene.
Puntúa el post